ópera de Budapest
La Ópera de Budapest, ubicada en la Av. Andrássy, en el centro de Pest, es uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad y no puede faltar en tu listado de qué ver en Budapest.
Originalmente fue conocida como la Casa de la Ópera Real de Hungría y más tarde pasó a ser La Ópera Nacional de Hungría.
En su historia, de más de 100 años, la ópera de Budapest ha recibido importantes artistas, incluyendo al compositor Gustav Mahler, quien actuó como director la ópera entre 1888 y 1891 u Otto Klemperer quien fue director en 1947.
Si bien en cuanto a capacidad la ópera de Budapest no puede competir con las grandes casas de la ópera del mundo, su belleza y acústica la ubican entre una de las mejores casas de la ópera.
En los años 70s un grupo de ingenieros midió la acústica del recinto y concluyó que la ópera de budapest ocupa el tercer puesto de las mejores acústicas en los teatros de Europa, luego de «La Scala» en Milán y el «Palais Garnier» en París.
El edificio entero (y sus alrededores) constituye un homenaje a los grandes de la música.
En su fachada hay múltiples esculturas de famosos músicos húngaros y enfrente del edificio, podemos encontrar las estatuas de Franz Liszt, el más conocido compositor de Hungría y de Ferenc Erkel, compositor del himno nacional, primer director de la ópera de Budapest y fundador de la orquesta filarmónica.
La ópera de Budapest ofrece una selección de conciertos, ballets y ópera que se renueva cada año. ¡Es una experiencia que no podés dejar de vivir si sos un amante de la música!
Como dije, a quienes les apasione la música y el arte, no pueden perderse una presentación en la ópera de Budapest, especialmente un concierto de la Orquesta Filarmónica de Budapest, residente de esta casa de la ópera.
A su vez la ópera de Budapest es la casa del Ballet Nacional de Hungría por lo que también podemos disfrutar de presentaciones de este tipo de baile.
Para conocer el programa de conciertos y presentaciones hacé click en este enlace
Lamentablemente, si viajás en verano no hay presentaciones. Aunque siempre existe la posibilidad de realizar una visita guiada, como te cuento más abajo.
Los precios para poder ver un concierto en Budapest, un ballet o una ópera son bastante accesibles dado que el gobierno subvenciona las entradas con el fin de fomentar la cultura.
De cualquier modo, los costos varían por la calidad de la ubicación.
Algunas localidades con visión reducida ofrecen una alternativa más económica para el caso de que tu presupuesto sea ajustado.
Existen tickes para la ópera de budapest de diferentes tipos. Los más económicos (alrededor de 3€) te permiten disfrutar un recital de pie y apreciar el interior del edificio, así como también su increíble acústica.
Otra alternativa es comprar entradas para la ópera de budapest que incluyan asientos, lo cierto es que los precios no son muy elevados por lo que si no soportas varias horas parado esta es una buena opción.
En el foyer de la ópera de budapest es posible comprar las entradas para ver un concierto, ballet u ópera en la ópera de Budapest.
Si te interesa conocer la historia del edificio o, estás en los meses de verano en los que no hay presentaciones, existe la opción de realizar una visita guiada en la ópera de Budapest.
Podés incluir a la visita guiada un pequeño concierto y el permiso para tomar fotografías.
Con la visita se puede recorrer todo el edificio y apreciar tanto su arquitectura como su historia.
Pasarás por el salón principal, el palco real, el escenario central, la escalinata principal, los palcos privados, el palco de Sissi la Emperatriz, entre otras áreas de la ópera de Budapest.
Tené en cuenta que visitar la ópera toma alrededor de una hora y que los horarios para los tours en castellano son pocos, por lo que te recomiendo ir temprano para reservar tu lugar.
La construccón de la Ópera Nacional de Hungría finalizó en 1884 y se inauguró el 27 de Septiembre de ese mismo año, aunque en ese momento era conocida como la Casa de la Ópera Real.
Fue fundada por Francisco José I, emperador de Austria, quien encargó la tarea al arquitecto Miklós Ybl, gran arquitecto Húngaro que participó en la construcción de importantes edificios de la ciudad como ser la Basílica de San Esteban, los Baños Termales Rác, el antiguo Palacio de la Aduana (1871–1874), y la sala del trono y el ala Krisztinaváros del Palacio Real
El emperador, al mandar su construcción ordenó que el edificio no superara en tamaño a la Ópera de Viena.
La famosa emperatriz de Austria Isabel de Baviera (más conocida como Sissi por las películas de Ernst Marischka), esposa del emperador Francisco José I, solía visitar la ópera de budapest ya que era uno de sus lugares preferidos.
Por donde se lo vea el edificio está decorado y ornamentado en homenaje a la música y a sus creadores.
Debido a todos sus detalles y estructura, la ópera de budapest es considerada una de las mejores obras de Miklós Ybl.
Ostentando un estilo Neo-Renacentista con toques de Barroco, su fachada está adornada con estatuas y esculturas que homenajean a famosos compositores como por ejemplo Ferenc Erkel, autor y compositor del himno nacional húngaro.
El foyer tiene acabados lujosos que nada tienen para envidiar a otras grandes casas de la ópera. Grandes murales en el cielorraso representan musas inspiradoras e inmensas columnas nos hacen pensar en los placeres aristocráticos.
El teatro con forma de herraje, contó con una capacidad para casi 2000 personas (hoy reducida por remodelaciones a aproximadamente 1300) y, dada su increíble acústica, sostiene el título de una de las casas de la ópera más importantes del mundo.
En los años 70 el edificio recibió una importante remodelación que duró 4 años y culminó con una reapertura de sus puertas en coincidencia con el centenario de su apertura original, el 27 de Septiembre de 1984